Los retos del reprocesamiento de los endoscopios gastrointestinales reutilizables
Un reprocesamiento inadecuado puede aumentar el riesgo de infección cruzada. Hay estudios que han investigado las tasas de contaminación de diferentes tipos de endoscopios y los resultados son significativos. Explore los retos asociados a la contaminación que plantean los endoscopios gastrointestinales reprocesados en este nuevo artículo técnico.
Algunos datos sobre los riesgos de contaminación cruzada
Obtenga una descripción general de los principales problemas relacionados con el riesgo de contaminación cruzada del paciente con endoscopios gastrointestinales reutilizables. Conozca también los tres desafíos principales relacionados con el reprocesamiento y obtenga datos y cifras de los estudios de contaminación cruzada.
Los tres principales desafíos asociados con el reprocesamiento de endoscopios gastrointestinales
Desafío #1
Procesos de limpieza complejos
Desafío #2
El diseño del endoscopio dificulta la limpieza
Desafío #3
El surgimiento de las superbacterias
Desafío # 1
Procesos de limpieza complejos, que exigen recursos y, en última instancia, ineficaces
Múltiples estudios han demostrado que, independientemente de las pautas que se siguieron, ningún proceso de limpieza elimina eficazmente las bacterias1,2,3. Esto ha sido cierto tanto si el reprocesamiento se realizó mediante desinfección de alto nivel (DAN), doble DAN o DAN y esterilización combinada4,5.
Pasos de reprocesamiento:
LIMPIEZA PREVIA
CRUCIAL PARA EVITAR BIOFILM
Importante
Debe realizarse después del procedimiento siguiendo cuidadosamente las instrucciones de uso.
PRUEBA DE FUGAS
DETECTAR DAÑO INTERNO/EXTERNO
Importante
Los daños pueden provocar una desinfección inadecuada y un mayor deterioro.
LIMPIEZA MANUAL
EL PASO MÁS CRÍTICO PARA LA DESINFECCIÓN
Importante
La limpieza meticulosa es un requisito previo para la DAN y la esterilización
INSPECCIÓN VISUAL
GARANTÍA DE SEGURIDAD ADICIONAL
Importante
El complejo diseño de los endoscopios de gastroenterología flexibles dificulta la detección de problemas.
DESINFECCIÓN O ESTERILIZACIÓN
ES CRÍTICO CEÑIRSE A LAS INSTRUCCIONES
Importante
La FDA recomienda doble DAN o esterilización.
ALMACENAMIENTO
PROTEGE DE LA HUMEDAD
Importante
El almacenamiento inadecuado puede resultar en el crecimiento de bacterias
DOCUMENTACIÓN
ESENCIAL PARA EL CONTROL DE CALIDAD Y LA TRAZABILIDAD
Importante
La documentación de los pasos anteriores necesarios cada vez que se reprocesa un endoscopio.
REPETIR PARA CADA PROCEDIMIENTO
UNA LABOR CONTINUA
Importante
Estos pasos representan una versión condensada de las acciones básicas recomendadas. En realidad, puede haber más de 100 pasos6. Las pautas individuales deben ser desarrolladas en cada centro por un equipo multidisciplinario.
Si el margen de seguridad para el reprocesamiento del endoscopio es tan pequeño que se requiere el perfecto cumplimiento de más de 100 páginas de las instrucciones de uso del fabricante, entonces el diseño del endoscopio es demasiado complejo, la carga microbiana es demasiado alta y el proceso es demasiado implacable para ser práctico en el mundo real 7.
William A. Rutala, PhD, MPHX
Desafío #2:
El diseño de los endoscopios hace que la limpieza sea inherentemente difícil
Las áreas de difícil acceso1,8, y el deterioro4,5, debido al uso y la limpieza rutinarios hacen que los endoscopios gastrointestinales sean más susceptibles a la humedad y la contaminación bacteriana.
Lugares donde se esconden las bacterias
Muchos profesionales gastrointestinales son conscientes de que los huecos y el diseño complejo del elevador (1) y otras partes intrincadas de la punta distal (2) ) dificultan la limpieza de los duodenoscopios.
Sin embargo, los estudios indican que otras partes de los endoscopios GI también presentan desafíos9,10. Las bacterias pueden esconderse en muchos lugares, incluido el puerto de biopsia y el canal de trabajo (3), los botones remotos, las válvulas y los mandos (4). Los accesorios y herramientas endoscópicos utilizados durante la limpieza de rutina pueden causar además la formación de ranuras en los canales (5).
NOTA: El dibujo es solo para fines ilustrativos y no pretende representar ningún endoscopio específico.
Desafío #3:
El surgimiento de las superbacterias
Ya es un desafío limpiar endoscopios, pero el aumento en los últimos años de organismos resistentes a múltiples fármacos (MDRO), a veces denominados superbacterias, se ha sumado al problema. Por ejemplo, más de 15 brotes notificados relacionados con MDRO se han producido desde 200011.
¿Cuál es la tasa de contaminación de los duodenoscopios reutilizables utilizados para la CPRE?
Un metanálisis de 15 estudios (Larsen et al., EClinicalMedicine, 2020) se propuso determinar un punto de referencia promedio para la tasa de contaminación de los duodenoscopios reutilizables utilizados para la CPRE.
Evidencia de contaminación cruzada
Una creciente preocupación sobre el riesgo de contaminación cruzada relacionada con los endoscopios reutilizables ha cobrado mayor importancia debido a la reciente pandemia de COVID-19, el aumento de los MDRO y múltiples estudios como los que se muestran a continuación.

Según los datos, el 18% de los duodenoscopios tuvo un cultivo positivo después de la DAN inicial. (Mark, et al., 2020)

Estudio que muestra colonoscopios contaminados con micobacterias no tuberculosas después del reprocesamiento (Satta et al., 2020).

La presencia de microorganismos de origen gastrointestinal u oral, independientemente del recuento de UFC, fue de ~ 15% para los duodenoscopios (Rauwers et al., 2020)

Quince pacientes (14,4%) se infectaron con enterobacterias resistentes a carbapenémicos a través de duodenoscopios contaminados (Kim et al., 2016)

94 de 516 (18,5%) duodenoscopios estaban contaminados. No hubo diferencias significativas entre DAN, doble DAN o DAN / ETO para MDRO (Snyder et al., 2017).

59 de 627 (9,4%) cultivos del elevador fueron positivos después de doble DAN (Rex et al., 2018).
Aprenda más
Descargue un folleto electrónico con cinco resúmenes de estudios con duodenoscopio relacionados con la prevención de infecciones.
Referencias:
1 Rauwers AW, Voor in ‘t holt AF, Buijs JG, de Groot W, Erler NS, Bruno MJ, Vos MC, Nationwide risk analysis of duodenoscope and linear echoendoscope contamination, Gastrointestinal Endoscopy (2020), doi: doi.org/10.1016/j.gie.2020.05.030
2 Rex DK, Sieber M, Lehman GA, et al. A double-reprocessing high-level disinfection protocol does not eliminate positive cultures from the elevators of duodenoscopes. Endoscopy. 2018;50(6):588-596. doi:10.1055/s-0043-122378.
3 Naryzhny I, Silas D, Chi K. Impact of ethylene oxide gas sterilization of duodenoscopes after a carbapenem-resistant Enterobacteriaceae outbreak. Gastrointestinal Endoscopy (2016), doi: dx.doi.org/10.1016/j.gie.2016.01.055
4 Snyder GM, Wright SB, Smithey A, et al. Randomized Comparison of 3 High-Level Disinfection and Sterilization Procedures for Duodenoscopes. Gastroenterology. 2017;153(4):1018-1025. doi:10.1053/j.gastro.2017.06.05 2.
5 Kovaleva J. Infectious complications in gastrointestinal endoscopy and their prevention. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2016;30(5):689-704. doi:10.1016/j.bpg.2016.09.008.
6 Ostead et al., 2017: A glimpse at the true cost of reprocessing endoscopes: Results of a pilot project.
7 Rutula et Al, What’s new in reprocessing endoscopes: Are we going to ensure “the needs of the patient come first” by shifting from disinfection to sterilization?, American Journal of Infection Control 47 (2019).
8 Mark J, Underberg K, Kramer R, Results of duodenoscope culture and quarantine after manufacturer-recommended cleaning process, Gastrointestinal Endoscopy (2020), doi: doi.org/10.1016/j.gie.2019.12.050
9 Ofstead CL, Wetzler HP, Heymann OL, Johnson EA, Eiland JE, Shaw MJ. Longitudinal assessment of reprocessing effectiveness for colonoscopes and gastroscopes: Results of visual inspections, biochemical markers, and microbial cultures. Am J Infect Control. 2017;45(2):e26-e33. doi:10.1016/j.ajic.2016.10.017
10 Barakat MT, Girotra M, Huang RJ, Banerjee S. Scoping the scope: endoscopic evaluation of endoscope working channels with a new high-resolution inspection endoscope (with video). Gastrointest Endosc. 2018;88(4):601-611.e1. doi:10.1016/j.gie.2018.01.018
11 Rubin ZA, Kim S, Thaker AM, Muthusamy VR. Safely reprocessing duodenoscopes: current evidence and future directions. Lancet Gastroenterol Hepatol. 2018;3(7):499-508. doi:10.1016/S2468-1253(18)30122-5.