El enfoque de Ambu
Como empresa global de dispositivos médicos de un solo uso, y como la compañía más importante de endoscopios de un solo uso, Ambu se siente en la obligación de liderar el camino con prácticas y objetivos sostenibles.
Las normativas vigentes prohíben que tanto Ambu como el usuario final reciclen los materiales utilizados en los endoscopios debido a la posibilidad de contaminación cruzada. Los residuos peligrosos deben quemarse o esterilizarse antes de desecharse en un vertedero.
A medida que trabajamos para descubrir futuras posibilidades de procesamiento y reciclaje seguro de los endoscopios, buscamos otras formas de contribuir con la economía circular.
Estos esfuerzos incluyen:
Colaboración con Plastic Bank®
Ambu evitará que más de 100 toneladas de plástico lleguen a los océanos en colaboración con Plastic Bank®.
Un compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Ambu está comprometida con los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Nuestras acciones se alinean con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Objetivos y acciones

Productos 100 % libres de ftalatos
No se utilizan ftalatos (un componente que puede ser tóxico) en los productos Ambu fabricados a partir de octubre de 2020.

Embalaje secundario 100% reciclable
Para nuestra serie de productos aScope™ 41

2.450 paneles solares
- Instalados en la planta de producción de Penang, Malasia
- Generan aproximadamente 1.300 MWh de electricidad al año
- El equivalente al 10% de nuestro consumo total de electricidad en Malasia

Producción energéticamente eficiente
- 10 máquinas de moldeo por inyección energéticamente eficientes en nuestra planta de fabricación de Xiamen, China
- Las máquinas utilizan un 40% menos de kWh que las máquinas a las que sustituyen, lo que permite reducir las emisiones de CO2

Objetivos (para 2025)
- 95% de productos sin PVC
- Todos los embalajes reciclables, reutilizables o compostables
- Reducción del 50% de las emisiones de carbono en comparación con los valores de referencia de 2019
Colaboraciones y proyectos
Ambu exige a todos los stakeholders que firmen nuestro código de conducta, que los compromete a cumplir plenamente con todas las leyes, normativas y directrices medioambientales en las jurisdicciones en las que operan. A continuación, se muestran algunos ejemplos de proyectos piloto y colaboraciones con organizaciones que comparten nuestros valores y ambiciones en materia de sostenibilidad.
Una colaboración en busca de la neutralidad en materia de producción y reciclaje de plástico
A medida que trabajamos para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad, Ambu explora otras formas de ayudar a las personas, las comunidades y el planeta.
Mientras trabajamos para encontrar futuras posibilidades de procesamiento y reciclaje seguros de endoscopios, nos hemos asociado con Plastic Bank® para respaldar la recogida de residuos de plástico de los océanos y para mejorar las vidas de las comunidades costeras más vulnerables.
Cómo funciona esta colaboración
Nuestra colaboración con Plastic Bank® anima a los habitantes de las comunidades costeras de Filipinas e Indonesia a participar en la recogida de residuos plásticos que, de otro modo, habrían terminado en el océano. Plastic Bank® crea ecosistemas de reciclaje ético y reprocesa los materiales para su reintroducción en la cadena de suministro de fabricación global.
Ayuda a estimular el crecimiento de la comunidad
Las personas que se dedican a la recogida de plástico reciben una bonificación por el material recogido que les ayuda a hacer frente a sus necesidades familiares básicas, como:
- Alimentos
- Enseñanza
- Seguro médico
Ambu yPlastic Bank®:
Preguntas frecuentes
Ambu se asocia con Plastic Bank
Ambu formaliza un acuerdo con Operation Clean Sweep
Un programa internacional para evitar la pérdida de gránulos
El objetivo de Operation Clean Sweep® (OCS) es garantizar que los gránulos, escamas y polvos de plástico que pasan por las plantas de fabricación se manipulan con el cuidado que merecen y no terminan en ríos y mares.
Los derrames de gránulos pueden producirse en todas las fases de la cadena de valor del plástico, incluida la producción, la manipulación, el transporte, la conversión y el reciclaje.
Ambu asume una promesa medioambiental
Al firmar con OCS, Ambu se compromete a desarrollar las seis acciones de este programa:
- Mejorar la disposición del lugar de trabajo para evitar y abordar vertidos.
- Crear y publicar procedimientos internos para lograr un nivel pérdidas nulo de materiales plásticos industriales.
- Proporcionar formación y responsabilidad a los empleados en materia de prevención, contención, limpieza y eliminación de vertidos.
- Realización de auditorías de rendimiento de forma periódica.
- Cumplimiento de todas las normativas estatales y locales aplicables que rigen el control de plásticos industriales.
- Animar a los socios (contratistas, transportistas, distribuidores, etc.) a perseguir los mismos objetivos.
Dos proyectos piloto

El objetivo: Convertir las mascarillas de plástico en nuevos productos de alta calidad
Conoce nuestra iniciativa conjunta con el Instituto Tecnológico Danés y Rigshospitalet, el hospital más importante y especializado de Copenhague.

Un sistema de recogida para la gestión de los residuos de aScopes
Un acuerdo con Sharps Compliance en EE. UU. nos ha permitido ofrecer a los clientes un servicio en el que Sharps Compliance
Colabora en la recogida de los endoscopios de un solo uso de Ambu para su envío conforme a lo establecido por el Departamento de Transporte
Trata los plásticos mediante su proceso patentado de recuperación de residuos para generar electricidad
Garantiza que las baterías y los componentes electrónicos sean recuperados y procesados por recicladores certificados
Referencias
- Force Technology, End of Life Report, 4-5, septiembre de 2014, modificado en diciembre de 2017 y julio de 2019 (actualización de cálculos)
Lea nuestro último informe de sostenibilidad
Descargue nuestro último informe de sostenibilidad para obtener más información sobre nuestro enfoque e iniciativas de sostenibilidad.